“La libertad no es la ausencia original de condicionamientos, sino la conquista de una autonomía simbólica por medio del aprendizaje que nos aclimata a innovaciones y elecciones sólo posibles dentro de la comunidad.” Anónimo
En este artículo les dará a conocer acerca de las Tics en la Educación, para qué sirven, que es lo que se espera de ellas y en qué puede ayudar en el proceso enseñanza- aprendizaje. El objetivo de ese artículo es que la gente se informe acerca de este tema, con el fin de mejorar la educación en las instituciones educativas, pues en la actualidad la tecnología nos proporciona nuevas herramientas útiles para desarrollar capacidades en los alumnos, pero sobre todo para saber que ésta tiene muchas oportunidades para obtener mayores conocimientos, es decir para no quedarnos estancados en lo que nos enseñan en la escuela sino que, para investigar más he aquí la utilización de las tics.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) surgieron a partir de la nueva era de la tecnología, donde aparece el internet. Pueden definirse como aquellos instrumentos que guardan, almacenan, procesan, y presentan información. También son utilizados para intercambiar información por medios electrónicos. Lo que se busca es incorporarlas al sistema educativo en general.
Las posibilidades de las TICS han de considerarse en dos aspectos: su conocimiento y su uso:
Conocimiento: esto hace alusión a las consecuencias de la cultura de la tecnología e informática y de la sociedad actual. Es importante saber y entender cómo se genera, almacena, cómo se transforma y cómo se accede a la información en sus variadas manifestaciones como por ejemplo: textos, imágenes, sonidos, videos. Lo que se busca es participar en la generación de esa cultura mediante la educación, donde obtendremos como consecuencias una formación a lo largo de toda la vida.

Objetivos de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación:
v Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías.
- Facilitar a los profesores la adquisición de los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir conocimientos sobre informática y las nuevas tecnologías como:contenidos, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las nuevas tecnologías son las redes informáticas.Son herramientas para acceder a información, a recursos y servicios prestados por ordenadores remotos, como sistema de publicación y difusión de la información y como medio de comunicación entre seres humanos. Todo ello ha hecho de Internet un fenómeno con el que es preciso contar a partir de ahora en todas las actividades humanas, incluida la educación. Está el internet, los software, los navegadores, blogs, gmail, etc.

Tipos de TICS:
MASS MEDIA: Los medios de comunicación de masas o mass media son
canales artificiales de información que, utilizando medios tecnológicos,
difunden información de manera simultánea e indiscriminada dirigidas a un
receptor colectivo o social.
LOS MASS MEDIA
Se clasifican en:
Escritos.
Eléctricos.
Escritos:
Revistas
Folletos
Libros
Eléctricos
Televisor
La radio
Computadores
Se clasifican en:
Escritos.
Eléctricos.
Escritos:
Revistas
Folletos
Libros
Eléctricos
Televisor
La radio
Computadores
MULTIMEDIA
Esta clasificación se basa en el uso de:
• Informática(Multimedia Off Line)
• Telemática (Internet)(Multimedia on line)
Informática: como lo son los cds, cintas de video, cds educativos.
La Telemática: también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electrónico.
Esta clasificación se basa en el uso de:
• Informática(Multimedia Off Line)
• Telemática (Internet)(Multimedia on line)
Informática: como lo son los cds, cintas de video, cds educativos.
La Telemática: también conocido como Multimedia On line, todo lo relacionado con internet: Aulas virtuales, entornos, chats, correo electrónico.
RECURSOS DIGITALES EN
LA EDUCACIÓN:

Internet y sus aportes:
- · Mayor volumen de información.
- · Permite gestionar el propio aprendizaje.
- · Acceso a materiales didácticos.
- · Capacidad de almacenamiento, búsqueda y recuperación de información.
Multimedia:
Es la capacidad que
poseen los recursos didácticos en formato digital para integrar todo tipo de
elementos multimedia como por ejemplo: videos, sonidos, etc.
Comunicación:
Aportación de nuevos
sistemas de comunicación:
·
Correo
electrónico(gmail, Hotmail, adinet, etc.), chat, foros, videoconferencia (skype),
redes sociales (Facebook, Ning, Twitter, etc.), los blogs, etc.
Globalización:
Ahora todo es
accesible: materiales, actividades, problemas y soluciones compartidas.
PORTAFOLIO DIGITAL
El portafolio digital
es un instrumento de apoyo que combina las herramientas tecnológicas con el claro
objetivo de lograr reunir todas las evidencias con el fin de dar seguimiento al
proceso aprendizaje y evaluación del alumno, también lograr que el alumno se
interese por investigar más y que se concentre en sus estudios.
Ventajas del portafolio
digital:
- 1. Reflejar lo que el estudiante ha aprendido el clase.
- 2. Estimular a que el alumno experimente, reflexione e indague.
- 3. Lograr que el alumno exponga su punto de vista sobre el desempeño del aprendizaje.
- 4. Facilita el trabajo al estudiante, pues ya no necesita escribir a mano nada, todo lo digita y simplemente utiliza los recursos digitales.
- 5. Desarrolla la creatividad y es espíritu de investigación.
- 6. Permite que el alumno razone y se concentre.
- 7. Sirve como respaldo, pues ahi se puede archivar todos los documentos.
Links de referencias para que puedan investigar aún más de lo
que les proporciono: